Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
En el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el matutino El Mercurio, a través de sus ediciones especiales, publicó un suplemento para tratar el rol esencial que le corresponde jugar al Sistema de Propiedad Intelectual para fomentar la innovación y el desarrollo de las naciones.
Luego de cuatro años desde que se produjo la última Reunión regional de Directores de las Oficinas de Propiedad Industrial y de Derechos de Autor de América Latina, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), el Departamento de Derechos Intelectuales (DDI) de la DIBAM, y la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) lograron reunir en Santiago, durante los días 20 a 23 de abril de 2010, a los Directores de 17 países para que pudieran tratar diversos aspectos relacionados con los desafíos regionales en Propiedad Intelectual.
Cabe destacar que el proceso de modernización que se está llevando a cabo en el DDI, fue objeto de análisis en la mencionada reunión.