Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
El código de solicitud se entrega cuándo empiezas a realizar un trámite en CRIN, se trata de una combinación de letras y números, como por ejemplo: 5n65gf.
El número de inscripción en cambio, es entregado por un funcionario o funcionaria de nuestro departamento, quién al revisar tu obra, fonograma, seudónimo o contrato, da cuenta de que se cumple con los requisitos legales y asigna el correspondiente número de inscripción o número de registro de propiedad intelectual.
Siempre se parte con el año en que se inscribe la obra, a continuación te presentamos ejemplos:
En conclusión, puede que tengas código de solicitud, pero recién al tener el número de inscripción, comienzan los 5 días hábiles para la emisión del certificado.
Aclaración: El código de solicitud se mantiene después de asignado el número de inscripción. Por eso, cuándo preguntes por tu obra, fonograma, seudónimo o contrato, puedes preguntar por el código de solicitud o número de inscripción.