Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
El Anuario de Cultura y Tiempo Libre es, sin duda, la publicación más importante sobre estadísticas del sector cultural en el país. Su sistematicidad y frecuencia, convierten a las series publicadas a lo largo de los años, en un referente fundamental para conocer la situación y evolución del sector a través del tiempo y el territorio.
Esta versión continúa empleando la aproximación adoptada en el año 2003 por el Comité de Estadísticas Culturales, la que identifica por un lado ámbitos de la cultura y por otro, categorías de análisis que sirven de base para visualizar la información. Es importante mencionar que esta tabla de contenidos privilegia la publicación de indicadores por área cultural, con la intención de disponer de información detallada que describa la dinámica de los diversos subsectores y que, a su vez, pueda ser agrupada de manera de realizar comparaciones más generales. En este sentido, la propuesta persigue la nivelación con otros anuarios de cultura alrededor del mundo, para así permitir la comparación internacional y el análisis de evolución a través del tiempo.
La estructura del Anuario contempla cinco dimensiones para clasificar la información. Cada una se compone de un conjunto de áreas temáticas que ordenan las tablas presentadas. Esta pauta ha permitido mantener, a través de los años, el carácter general de esta publicación.
Fuente de la imagen: Portada del informe 2013 (INE-CNCA)
Fuente del texto: www.ine.cl/canales/menu/publicaciones/calendario_de_publicaciones/pdf/c…
Sitio visitado el 12-11-2013
En "Recursos Adicionales" puede revisar el documento completo o la infografía resumen del estudio.