Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, abrió la convocatoria 2024 para el Programa Sitios de Memoria, destinado a apoyar la gestión de estos espacios, con el fin de fortalecer el resguardo, preservación y valoración pública de sitios de memoria vinculados a violaciones de Derechos Humanos en Chile.
En este llamado podrán participar exclusivamente aquellas organizaciones privadas sin fines de lucro, que administran formalmente un sitio de memoria reconocido como Monumento Nacional.
Esta convocatoria 2024 entrega financiamiento para la sostenibilidad patrimonial de los sitios de memoria hasta para 24 meses y busca entregar recursos, a través de la presentación de propuestas para el financiamiento de Planes de Gestión para el Resguardo Patrimonial, a las organizaciones de carácter privado que están a cargo de la gestión de Sitios de Memoria y orientan su quehacer al rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio, memorias y derechos humanos, vinculado al sitio que gestionan.
Se les solicitará demostrar una antigüedad de a lo menos dos años. Para ello, se fijará como fecha de corte inicial de creación de las instituciones el 01 de abril de 2022, de manera de poder asegurar su continuidad en el tiempo.
Dado que esta convocatoria considera las distintas capacidades y experiencia asociadas a la gestión de cada sitio, se distinguirán dos líneas de convocatoria, cada una con sus especificaciones y fechas de cierre.
Línea 1: De continuidad en el Programa de organizaciones que administran sitios de memoria:
Primer llamado: En esta línea podrán postular aquellas organizaciones que cuenten con personalidad jurídica de más de cinco años de antigüedad asociada a la gestión del sitio.
Segundo llamado: En esta línea podrán postular aquellas organizaciones que cuenten con una personalidad jurídica de menos de 5 años de antigüedad asociada a la gestión del sitio.
Línea 2: De organizaciones que administran sitios de memoria nuevas en el programa
Tercer llamado:
Con todo, las organizaciones que cuenten con una personalidad jurídica de más de cinco años de antigüedad podrán participar indistintamente en el primer o segundo llamado de la Línea 1, considerando la mejor opción de acuerdo con sus propias posibilidades.
Los plazos son contados desde la publicación de las presentes bases en el sitio web https://www.patrimoniocultural.gob.cl/
Invitamos a todas las organizaciones interesadas a descargar las bases de postulación.