Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
En el contexto de las conmemoraciones de los 50 años del Golpe de Estado en Chile ocurrido el 11 de septiembre de 1973, el Museo Regional de Rancagua en conjunto con artistas locales y profesionales de las ciencias sociales, les invita a participar de las diversas actividades culturales gratuitas preparadas para reflexionar sobre este crudo momento de la historia de nuestro país y sus consecuencias en los años posterior hasta la actualidad. A continuación los detalles:
Este ciclo de charlas se desarrollará los viernes 1 y 8 de septiembre de 2023, con la siguiente programación:
Viernes 1° de septiembre de 2023
18.00 hrs.
Charla: “Colección Cuncuna de editorial Quimantú: Libros desaparecidos y libros recuperados” por Soledad Véliz Córdova (Psicóloga, ilustradora y escritora).
19.00 hrs.
Charla: “Dictadura e infancia; un diálogo desde la literatura” por María José Ferrada Lefenda (Periodista y escritora).
20.00 hrs.
Charla: “El golpe de Estado en el Wall Mapu. Persecución, muerte y perdida territorial” por Martín Correa Cabrera (Historiador y Doctor en Antropología).
Viernes 8 de septiembre de 2023
18.00 hrs.
Charla: “Sobre acervos documentales del Archivo Histórico Coya, su historia y valor patrimonial” por Leonardo Fernández Lara (Historiador y archivero).
19.00 hrs.
Charla: “Prisión política, exoneración y exilio” por Carlos Poblete Ávila (Profesor de Estado).
20.00 hrs.
Charla: “El dolor, más allá de un color” por Juan Sánchez Moya (Cantor a lo poeta, payador y animador).
Conmemorando los 50 años del quiebre de la democracia en nuestro país, la Agrupación de Artistas Visuales de O’Higgins nos presentan una mirada sobre este doloroso periodo de la historia de Chile, a través del Arte en diversas técnicas y materialidades; una invitación a reflexionar, dialogar y recordar que la Democracia se construye con Memoria y Futuro.
La exhibición estará disponible entre el 5 al 29 de septiembre de 2023 en los salones de la Casa del Pilar de Esquina.
Todas estas actividades culturales son gratuitas, sin inscripción previa y serán realizadas en el Museo regional de Rancagua (Calle Estado #685, Rancagua).