Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Con una ceremonia realizada en el auditorio del Palacio Pereira, hoy se presentó la sexta versión del Concurso de Cuento y Poesía de Bibliometro, que tiene como objetivos promover la participación ciudadana y fomentar la escritura en jóvenes desde los 15 años y persona adultas sin tope de edad, que residan en el territorio nacional.
En esta oportunidad, el certamen tiene como tema central la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar en nuestro país, en el marco de El año de la memoria y los derechos humanos, impulsado por el Plan Nacional de la Lectura, e invita a escribir en dos categorías: cuento y poesía. En ambas las obras deben ser inéditas y no superar las tres carillas de extensión.
En la ceremonia —que contó con la participación de escritoras y escritores y del dúo de flauta-saxo, de la Escuela de Música de la Universidad de Chile—, la coordinadora de Bibliometro, Ángela Salazar, señaló que este concurso es un espacio de reflexión, creación y visibilización en torno a un periodo que marcó la historia de nuestro país. «Es una oportunidad para ver desde distintas miradas y generaciones lo que a todos nos tocó vivir directa o indirectamente. Es un ejercicio de memoria, pero también de conocer como lo viven las nuevas generaciones, aquellas que nacieron en democracia, y cómo proyectamos un futuro en conjunto», comentó.
La convocatoria permanecerá abierta desde el lunes 24 de abril hasta el lunes 3 de julio, hasta las 18:00 horas, y los trabajos deberán enviarse junto a la declaración jurada simple al correo concursos@bibliometro.cl.
El premio consistirá en la publicación digital de los trabajos ganadores, en un libro editado y difundido por el programa Bibliometro, que pasará a formar parte de la colección bibliográfica de las bibliotecas públicas pertenecientes al Servicio Nacional de Patrimonio y de la BPDigital.
El año 2022, la quinta versión del concurso aludió a la mujer en la sociedad, sus diferentes problemáticas, actuales e históricas. Los cuentos y poesías ganadoras, pueden leerse en el libro compilatorio publicado en diciembre del año pasado.