Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Más de 60 libros ilustrados, entre ellos clásicos de la literatura infantil como “Papelucho”, “Cocorí”, “La Porota” y “Mac, el microbio desconocido”, son parte del legado de la editorial Rapa-Nui, el primer sello nacional dedicado a la infancia. Creada en 1946 por el editor catalán Francesc Trabal y el escritor chileno Hernán del Solar, la editorial funcionó hasta 1951 y, junto con publicar libros de gran calidad, realizó clubes de lectura, exposiciones y creó una radio.
Testimonio de esa pionera labor son los más de 300 dibujos originales pertenecientes a la editorial, muchos de ellos inéditos, que actualmente conserva el Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional y que dan cuenta de la gran variedad de dibujantes que participaron en el sello, destacando figuras como Mario Silva Ossa (Coré), Elena Poirier, Jorge Christie y Yola Huneeus.
Estas obras y la totalidad de títulos del sello han sido reunidas en el libro Rapa-Nui, la primera editorial chilena de literatura infantil, publicado por Ediciones Biblioteca Nacional, que fue presentado el 12 de diciembre, a las 12 horas, en la sala Ercilla.
El volumen cuenta además con textos de los investigadores Manuel Peña Muñoz, especialista en literatura infantil chilena, y de Claudio Aguilera, jefe del Archivo de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional, quienes profundizan en la historia del sello, sus creadores y autores, y analizan su aporte literario y artístico.
Tras la presentación, los autores hicieron un recorrido por la muestra dedicada a la editorial Rapa-Nui, que se exhibe actualmente en la Galería de Cristal de la Biblioteca Nacional hasta el 14 de diciembre.