Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Premiado en todo el mundo, la obra de Guzmán mezcla la historia de nuestro país con una mirada particular sobre el universo. Cada miércoles de septiembre los esperamos a las 14:30 en la Sala América de la biblioteca.
Con este ciclo volvemos a juntarnos cada semana para compartir le mejor del cine chileno e internacional, una clásico ya en las actividades de la Biblioteca Nacional.
Guzmán es un documentalista de dilatada carrera que comienza con su obra magna “La Batalla de Chile” en sus tres partes, relatando la historia de la Unidad Popular. La historia de la persecución de Guzmán y de su cinta, los esfuerzos para sacar los rollos de Chile, su edición en Cuba y su presentación en Francia son tan cinematográficas con la película misma.
Desde ahí comenzó una carrera internacional cuyo corolario la trilogía sobre Chile, y que podrán ver este mes en el nuevo ciclo de cine de la Biblioteca Nacional.
Miércoles 14
Nostalgia de la luz (2010)
Mientras los astrónomos investigan en la inmensidad del cielo del desierto de Atacama, familiares de detenidos desaparecidos continúan barriendo el desierto en búsqueda de los restos de sus familiares.
90 minutos
Miércoles 21
El botón de Nácar (2015)
Un recorrido por los eternos límites marítimos en Chile, Patricio Guzmán nos hace viajar desde la historia de los pueblos originarios hasta el incierto paradero de detenidos desaparecidos durante la dictadura. Esta segunda parte en la trilogía sobre Chile nos adentra más en nuestro paisaje e historia.
82 minutos
Miércoles 28
La cordillera de los sueños (2019)
En mi país, la cordillera está en todos lados, pero para los ciudadanos chilenos es un territorio desconocido. Después de ir al norte con 'Nostalgia de la Luz', y al sur con el 'Botón de Nácar', ahora me siento listo para filmar esta inmensa columna vertebral, para explorar su belleza y develar sus misterios”. Patricio Guzmán.
84 minutos