Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Punta seca, agua fuerte, agua tinta, xilografía, litografía, planografía, monotipo, son algunas de las técnicas, estilos y propuestas estéticas de las 25 obras que componen la Exposición “Grabados de hoy y siempre”. La muestra que es parte de la colección del Museo Baburizza, comprende la obra de distintas generaciones de artistas profesionales y cultores del grabado de la región de Valparaíso y que desarrollan su trabajo desde los años ochenta hasta la actualidad, representando a diferentes escuelas, universidades y talleres y el quehacer de este tipo de arte.
Entre las obras en exhibición se encuentran “Baile celular” de Francisca Agurto, “Cuando el corazón se hace tierra” de Ruby Pérez Lizama, “Danza precolombina” de Pamela Sáez; “Disonancia cognitiva” de Carlos Pardo, “El Observador” de José Charpentier, “El sueño de Marinetti” de Juan Guillermo Bragassi, “Exudaciones” de Oscar Vargas, “Foto de primera comunión 1” de Inés Acevedo, “Kiltro de los cerros” de Ismael Díaz Acosta, “La victoria de los 60” de Antonella Rojas, “La virgen de la campana” de Renata Sagredo, “Lenguaje inapropiado” de David Contreras, “Moneda de cambio” de Roberto Acosta, “No te rindas” de Virginia Maluk , “Origen 1” de Joaquín Prado, “Portal” de Cynthia Araya, “Recuerdos del ayer” de Natacha Campos, “Serie hexágonos” de Ximena Bórquez, “Sin título” de Gladys Figueroa, “Sin título” de Marco Antonio Sepúlveda, “Status quo” de Gerardo Saavedra, “Tecnología Maya” de Antonio Sánchez, “Tue-tue en vuelo nocturno de Daniel Lagos, “Zorzal” de Paola Vásquez y «Los patipelados» de David Contreras.
La exposición podrá ser visitada con acceso gratuito a toda la comunidad y de forma autoguiada, en el segundo piso de la Biblioteca, de lunes a jueves de 9:00 a 16:20 horas y los viernes de 9 a 16:20 17:00 horas.
Fuente: Museo Baburizza