Pasar al contenido principal

Hoy problemas con pagos por TGR, enviar correo a su encargado(a) de trámite con [Código de solicitud en minúsculas] en el asunto.

Si no conoce a su encargado de trámite escribir a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl

🔔 Atención usuarios/as:
Si su solicitud está asociada a un fondo concursable o licitación, al realizar una consulta por su trámite, por favor indique en el asunto del mensaje:
[Código de solicitud en minúsculas] para CONCURSO
📌 Ejemplo: Solicitud dfgrghh para CONCURSO

Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones.

Nuevas dependencias: Avenida Vicuña Mackenna 84, Providencia. Atención presencial de lunes a viernes desde las 9:00 a las 13:30 horas.

PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S 

Recuerde leer los términos y condiciones de uso  actualizados al 03 de enero 2025. Estamos mejorando para usted. 

Con “Arboleando Chile” Museo invita a conocer más de biodiversidad a través de ocho árboles nativos

Ciclo en el Museo

Con “Arboleando Chile” Museo invita a conocer más de biodiversidad a través de ocho árboles nativos

Publicado el 23/07/2020
Afiche del ciclo
Además de la serie documental “Memoria de Árboles”, dirigida por Santiago Serrano, la iniciativa contempla la creación del musejuego memorice personalizado y descargable, para quienes envíen dibujos o creaciones alusivas a todas las especies abordadas.

Los árboles tienen mucho que contar sobre el territorio en el que vivimos. Es por ello que el Museo de Historia Natural de Concepción lanzará el ciclo "Arboleando Chile", iniciativa online que busca invitar al público a profundizar en los conocimientos que tenemos sobre ocho importantes especies nativas.

El proyecto se realiza en asociación con el equipo creador de la serie audiovisual "Memoria de Árboles", dirigida por Santiago Serrano y Michel Toledo, cuyos documentales inaugurarán cada semana dedicada a una especie. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo de Álvaro Gutiérrez, del grupo de investigación Bosque Ciencia.

Los árboles que guiarán este recorrido por el territorio chileno serán la araucaria, la queñoa de altura, el tamarugo, la palma chilena, el pimiento, el alerce, el ciprés de las Guaitecas y el toromiro. La serie audiovisual será complementada con información y datos curiosos de cada especie, según la semana que corresponda.

Revisa aquí la serie Memoria de Árboles

Descubre los secretos de cada árbol y videos asociados en los siguientes links:

Además, para complementar el aprendizaje, el Museo pone a disposición un juego de memoria personalizado, de la colección Musejuegos. Este y otros juegos los puedes descargar de nuestra sección MUSEJUEGOS

Además, contamos con un mapa artístico de Chile, que te servirá para ir ubicando cada árbol en el territorio nacional, y así visualizar la gran diversidad de ecosistemas y las especiales adaptaciones a éstos de las especies abordadas. Ese mapa lo puedes obtener de nuestra sección MATERIAL DESCARGABLE

Tanto el Musejuego Arboleando como el mapa artístico de Chile fueron diseñados por Diego Alcayaga Reyes.