Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Eco-relatos con sentidos es una actividad de educación medioambiental dirigida a acercar a los niños y niñas a las temáticas presentes en la exhibición permanente del Museo de Historia Natural de Valparaíso. A través de cuentos, los y las participantes podrán conocer la biodiversidad de los diferentes ecosistemas de la región de Valparaíso, como el intermareal, ríos, humedales costeros, matorral estepario costero y marinos. Esta iniciativa busca promover el cuidado, respeto y valoración de nuestro patrimonio natural.
Este 2024, la actividad se centrará en el cuento “Mamá Raya” del libro “Cuentos Infantiles del Mar” de Paloma Núñez, con ilustraciones de Solange Cid y Felipe Portilla. Invitaremos a los niños y niñas a un emocionante viaje junto a Raya, explorando y descubriendo diferentes especies, playas y bahías de la Región de Valparaíso, destacando la importancia de cuidar los ecosistemas. En esta aventura, los participantes podrán explorar, descubrir, observar, indagar y experimentar, despertando sus sentidos hacia la naturaleza.
Detalles de la Actividad:
Dirigido a:
Estudiantes de Educación Inicial (Transición I y II) y 1º Ciclo de Educación Básica (Primero y Segundo Básico).
Horarios del Taller:
Etapas de la Actividad:
“Cuentos infantiles del Mar” es un material pedagógico dirigido a educadores y educadoras para dar a conocer las ciencias del mar, la biodiversidad, los ecosistemas y los procesos del ambiente marino del Pacífico Sur Oriental. Especialmente dedicado a niños y niñas en edad preescolar y primer ciclo básico, este texto contribuye al descubrimiento, cuidado y promoción de este gran ecosistema y su importancia para el desarrollo de los países de la cuenca del Pacífico.
Descripción del Cuento “Mamá Raya”:
Ambiente: Zona costera
Autores: Paloma Núñez y Sebastián Hernández
Ilustraciones: Felipe Portilla
Apoyo científico: Sebastián Hernández, Moisés Aguilera, Martín Thiel, Felipe Portilla, Bernardo Broitman y Helmo Pérez.
Sinopsis:
Raya es un pez cartilaginoso pariente de los tiburones. Sus grandes aletas se unen a su cabeza y su cuerpo termina en una cola larga y delgada. Raya pronto será madre y debe encontrar una buena bahía, limpia, con mucho alimento y segura, para que sus hijitos crezcan sanos y felices.
Fuentes Consultadas:
Núñez, P. (2014). Cuentos Infantiles del Mar, zona norte chico. Santiago de Chile: EXPLORA-CONICYT, Centro de estudios avanzados en zonas áridas (CEAZA).
¡Te esperamos en el Museo de Historia Natural de Valparaíso para vivir esta experiencia única de aprendizaje y aventura con Eco-relatos con sentidos!
Para consultas y reservas, puede contactar a: