Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
La exposición “Encuentro de tres mundos a 500 años de la primera circunnavegación al planeta” de la Biblioteca nacional ha comenzado a dar vueltas por el mundo. Son varios los países que se preparan para recibir la exposición itinerante, interesados en el gran trabajo que realizó la biblioteca y que recorre la primera circunvalación al planeta por parte de Hernando de Magallanes y su tripulación.
En este contexto el curador de la exposición Jaime Rosenblitt ha dictado una serie de charlas que han servido como corolario de las actividades e inauguraciones de la exposición. El 31 de agosto el Doctor en Historia realizó dos presentaciones dentro de la actividad titulada “Historical Exchanges between Asia & Latin America XVI-XIX centuries”, para el lanzamiento de la exposición en filipinas. Esta estuvo dividida en dos partes “The kindom of Chile. A historical walk through maps and engravings” y “The three levels of triangular trade across the Pacific, 1565-1834”. Esto fue posible gracias al trabajo de la Biblioteca Nacional, la Universidad del Asia Pacífico y la embajada de Chile en Filipinas.
Rosenblitt también estuvo presente en el seminario “Encounter between three worlds: 500 years after the fisrt circumnavigation of the earth” realizada en la Universidad del Asia Pacífico, donde además participó la Universidad Santo Tomás, donde también estuvo presente el embajador de Chile en Manila, Claudio Rojas Rachel.
Estas actividades se enmarcan dentro de los esfuerzos del Departamento de Extensión de la Biblioteca Nacional de exteriorizar el trabajo realizado en la institución; y del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, al cual pertenece Jaime Rosenblitt, cuyos trabajos permiten este tipo de exposiciones con un alto nivel de contenido y material.