Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
El eje central de este proyecto es el fotolibro Operación Silencio. Chile nach Salvador Allende de Walter Heynowski y Gerhard Scheumann, publicado en 1974 en la ex-RDA. Las fotografías que componen este libro –muchas de ellas tomadas en la clandestinidad y, hasta ahora, escasamente difundidas en nuestro país– fueron el punto de partida de esta exposición. A partir de ellas se establecieron relaciones formales y temáticas con otros materiales visuales y textuales de la época con el fin de revisitar y reelaborar colectivamente el relato del horror del golpe de Estado, cincuenta años después.
Operación Silencio (1973). Revelando la cámara ilegal estará montada en las rejas del frontis del Centro Cultural Matucana 100 y en la «Sala project» del centro cultural, y será inaugurada el próximo 8 de septiembre a las 16.00 hrs.
Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Fundación Salvador Allende, Matucana 100 en conjunto con la embajada de Alemania en Chile, el Goethe-Institut, la Biblioteca Nacional, la Fundación Sud Fotográfica y Santiago FOTO.