Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
“Memorias en el territorio” se enmarca en una colaboración de más de siete años entre el CNCR y la Biblioteca Nacional de Chile en el desarrollo del portal Mapas Patrimoniales de la Biblioteca Nacional Digital.
Se trata de una plataforma cartográfica que estará abierta a la colaboración de personas y organizaciones interesadas, y que cuenta hoy la historia y la trayectoria de los primeros tres conjuntos o colecciones de objetos a los que, tras el Golpe de Estado, les implicó tener que pasar a la clandestinidad, perderse, ocultarse y transitar veladamente por varios lugares. Los tres casos, muy distintos, tratan sobre la vida de los objetos, la relación con sus creadores y con los lugares por donde se vieron forzados a transitar a fin de cumplir con su cometido para el que fueron creados.
Después de años de transitar de manera clandestina, estas tres colecciones, que son testimonio, cada uno en una esfera diferente, y testigo de situaciones políticas de relevancia nacional, están pasando a ser parte del patrimonio cultural y de la memoria del país.
Se invita a aportar con nueva información sobre estos mismos objetos, a quienes fueran testigos en algún momento de estas trayectorias, de las que aún no contamos con la información, y también a quienes quieran comentar o proponer objetos y colecciones que tengan un perfil similar. Para ello se propone escribir al correo: cncr@patrimoniocultural.gob.cl
La plataforma sobre la que fue construido este geoportal permite incorporar nueva información sin mayor dificultad, razón por la que irá creciendo y enriqueciéndose en este periodo en que se encuentre en una suerte de marcha blanca.
El sitio definitivo “Memorias en el territorio” que incluirá una plataforma de participación ciudadana, será lanzado en ocasión del Seminario Internacional “Expresiones censuradas, memorias recuperadas” del 6-7 de diciembre próximo, organizado por el CNCR en colaboración con ICCROM a realizarse en la Sala América de la Biblioteca Nacional de Chile.
En tanto el geoportal buscaría incluir para cada objeto que ingrese para ser publicado:
Ir al geoportal “Memorias en el territorio” AQUÍ