Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial y telefónica se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
El pasado miércoles 18 de diciembre, el Patio Las Camelias fue testigo del inicio del esperado ciclo de exposiciones de verano 2024-2025, con la inauguración de la muestra "Más vale refrán en mano" de la destacada artista visual Francisca Zura. La exposición, que atrajo a un público en un ambiente íntimo y acogedor, se centra en una reflexión sobre los dichos y refranes como parte esencial de nuestro patrimonio inmaterial. El texto curatorial describe estos elementos como "ventanas a la sabiduría popular, imaginarios comunes, expresiones cargadas de ingenio que condensan siglos de experiencia colectiva". A través de la técnica del collage, Zura deconstruye y reinventa estas expresiones, transformándolas en composiciones artísticas cargadas de fantasía y significado.
Cada pieza presentada está inspirada en refranes populares chilenos, logrando un diálogo contemporáneo con nuestra cultura y proponiendo nuevas formas de explorar las emociones y las historias que subyacen en estas expresiones. "Más vale refrán en mano" es una invitación a reflexionar sobre cómo el lenguaje cotidiano puede trascender fronteras y convertirse en una herramienta para explorar verdades universales.
Como parte del programa de actividades vinculadas a esta exposición, el museo también invita a la comunidad a participar en el taller "Fines y Comienzos: Collage de deseos", impartido por la propia Francisca Zura. Este evento se realizará el viernes 27 de diciembre a las 10:00 AM en el Patio Las Camelias, ofreciendo una oportunidad única para explorar la técnica del collage mientras se reflexiona sobre los deseos y proyecciones para el cierre del año y el inicio de uno nuevo.
Detalles del taller:
Este verano, el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca se consolida como un espacio de encuentro entre el arte y la comunidad, con una programación que promete conectar a los visitantes con su patrimonio cultural desde perspectivas innovadoras y creativas. La exposición "Más vale refrán en mano" estará abierta al público hasta el sábado 4 de enero.