Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Una gran convocatoria presentó la inauguración de la exposición temporal e itinerante desarrollada el miércoles 6 de septiembre a las 18.00 horas, en el Museo Regional de la Araucanía. La agrupación de mujeres Aguja Rebelde, motivó, coordinó y auto-gestionó la obra colectiva que se exhibe en el Museo, compuesta por 50 bastidores que contienen los nombres bordados de 205 personas víctimas de la dictadura cívico-militar, todas ellas son personas vinculadas a la Región de la Araucanía.
La ceremonia contó con la asistencia de familiares de las víctimas, autoridades del gobierno regional y representantes de organizaciones como: Carlos Oliva, presidente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Araucanía; Eric Iturriaga, Seremi del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Sol Kaechele, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Araucanía.
Agradecemos la amplia convocatoria e invitamos a visitar las exposiciones que el Museo Regional de la Araucanía ha incorporado en este mes de septiembre, conmemorando los 50 años del golpe militar, como una acción de memoria individual y colectiva por la defensa de los Derechos Humanos.