Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Esta versión del curso está dirigida a profesionales que trabajen directamente con colecciones patrimoniales en museos y otras instituciones similares, que desean recibir formación especializada, teórica y práctica, en documentación de colecciones (o documentación museológica).
Podrán postular también y serán seleccionados en atención al número de cupos disponibles y a los antecedentes entregados en el formulario: los directores, curadores, encargados de áreas mediación o guías, museólogos y otros colaboradores de museos; profesionales vinculados a galerías de arte, bibliotecas, centros de documentación o archivos; estudiantes de pregrado de carreras afines a la historia, el arte y la arqueología y estudiantes de posgrados relacionados a la gestión del patrimonio.
Tabla de contenidos
Módulo 1: Inventario de colecciones de museos
Módulo 2: Inventario y registro de colecciones
Módulo 3: Normalización de vocabulario
Módulo 4: Documentación visual
Costo
El curso es gratuito.
Postulación
Hasta el miércoles 05 de octubre de 2022, a las 12:00 h, completando el siguiente Formulario de postulación.
Horario
El curso no tiene horario. Los contenidos quedan disponibles en la plataforma BiblioRedes y se pueden revisar en cualquier momento del día, según el siguiente calendario:
Módulo 1 |
Martes 11 de octubre |
Domingo 16 de octubre |
Módulo 2 |
Lunes 17 de octubre |
Domingo 23 de octubre |
Módulo 3 |
Lunes 24 de octubre |
Domingo 30 de octubre |
Módulo 4 |
Miércoles 2 de noviembre |
Domingo 6 de noviembre |
Trabajo final |
Lunes 7 de noviembre |
Domingo 13 de noviembre |
Evaluaciones |
Viernes 18 de noviembre |
Certificado
Para aprobar el curso y obtener el certificado que entrega el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales, el estudiante debe obtener, como mínimo, 71.4 puntos de 100, que es equivalente a la nota 5 de 7.
Si tiene dudas o consultas, escríbanos a contacto@cdbp.cl.