Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Esta actividad nace de la necesidad de poner a disposición de las bibliotecas públicas de la región un material de carácter inclusivo, especialmente para la comunidad sorda, y así, que pueda ser utilizado en sus actividades o proyectado en sus espacios bibliotecarios. En ese sentido, la Coordinación, parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, contribuye a dar cumplimiento al Plan Regional de la Lectura de Los Ríos que se encuentra en implementación, cuyos énfasis contempla acciones que se vinculan a la equidad e inclusión.
Los libros escogidos para el desarrollo de estas cápsulas audiovisuales fueron “9 kilómetros” de Claudio Aguilera e ilustraciones de Gabriela Lyon y “La Tortilla Corredora” de Laura Herrera e ilustraciones de Scarlet Narciso, ambos textos de Ediciones Ekaré Sur. En cuanto a obras regionales, se consideró la versión kamishibai del cuento “Tras los Gigantes del Fin del Mundo” de Isabel Guerrero de Ediciones Trafún y Ediciones Rau y Bodenburg; y “Jorge y Lincoyán” de María Delfina Delgado e ilustrado por Daniela Fuchslocher de Madedevi Ediciones.
Las cuatro cápsulas pueden ser revisadas en el canal de YouTube de la Coordinación Regional de Bibliotecas Los Ríos (https://bit.ly/3wyLful) y desde allí compartidas con quienes deseen utilizarlas con fines educativos y culturales.