Hoy problemas con pagos por TGR, enviar correo a su encargado(a) de trámite con [Código de solicitud en minúsculas] en el asunto.
Si no conoce a su encargado de trámite escribir a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Hoy problemas con pagos por TGR, enviar correo a su encargado(a) de trámite con [Código de solicitud en minúsculas] en el asunto.
Si no conoce a su encargado de trámite escribir a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
🔔 Atención usuarios/as:
Si su solicitud está asociada a un fondo concursable o licitación, al realizar una consulta por su trámite, por favor indique en el asunto del mensaje:
[Código de solicitud en minúsculas] para CONCURSO
📌 Ejemplo: Solicitud dfgrghh para CONCURSO
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones.
Nuevas dependencias: Avenida Vicuña Mackenna 84, Providencia. Atención presencial de lunes a viernes desde las 9:00 a las 13:30 horas.
PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S
Recuerde leer los términos y condiciones de uso actualizados al 03 de enero 2025. Estamos mejorando para usted.
Recuerde que antes de utilizar los servicios DDI debe leer los términos y condiciones de uso
Cuando inscribes una obra, fonograma o seudónimo, puedes solicitar certificado de la misma inscripción realizando el pago de $900 pesos al momento de inscribir o posterior a la inscripción.
*Los certificados de seudónimo solo pueden ser entregados a su titular o quién aparezca como solicitante en el formulario.
También puedes solicitar certificados de obras previamente inscritas, en este caso el plazo de 5 días hábiles comienza a regir desde que se valida el pago del certificado por algún funcionario o funcionaria que esté a cargo.
Para todos los casos, es necesario que cuentes con el número de inscripción.
Opción 1. A través de CRIN con el número de trámite o código en la sección "Solicitud de Certificado de Trámites Antiguos".
Opción 2. Paga el certificado y envía el comprobante al correo rosa.calfucoy@patrimoniocultural.gob.cl
En el asunto del correo debe decir"solicita certificado y el número de inscripción".
Debes adjuntar el comprobante de transferencia y el número de inscripción de la obra, fonograma, seudónimo o contrato.
El monto de los certificados digitales es de $900, los datos para el pago son:
A través de un depósito o transferencia electrónica en la Cuenta Corriente del Banco Estado N° 9002383, a nombre del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, RUT N° 60.905.000-4.
*Recuerda que el código asignado al comienzo del proceso no es equivalente al número de inscripción, para solicitar un certificado necesitas el número de inscripción, si tienes dudas puedes escribir al equipo de inscripciones y certificados.
En caso de que se haya realizado una rectificación o cesión de derechos, dicho cambio aparecerá como anotación marginal en el certificado.
Los certificados se emiten en un plazo de cinco días hábiles luego de asignado el número de inscripción, siempre y cuando no exista alguna observación por parte de la unidad jurídica del departamento. Debes tener en cuenta que las inscripciones deben ser ingresadas acorde a la ley de propiedad intelectual y reglamentos existentes.
Si ya posees una inscripción, el certificado será emitido en cinco días posteriores a la validación del pago por parte del operador u operadora asignada, recuerda contactarte con la persona a cargo de tu inscripción para saber el estado de tu certificado.
En el caso de que hayas inscrito tu obra y no recibas el certificado dentro de los 5 días hábiles, debes escribir al funcionario o funcionaria a cargo de tu inscripción, esto porque la obra -seudónimo o fonograma- puede tener alguna observación, o nuestro correo puede haberse alojado en la carpeta de spam, por lo mismo te sugerimos: no vuelvas a pagar el certificado antes de contactarte con la persona a cargo de tu trámite.
IMPORTANTE: Los cinco días hábiles rigen tanto para las inscripciones que se hacen en línea como presencialmente, no es necesario que te acerques a nuestras dependencias, pues se respetan los cinco días hábiles de igual manera y el certificado es enviado al correo electrónico que señalaste en CRIN, y solo comienzan a correr si la unidad jurídica no tiene ninguna observación para la emisión del certificado.
A todos los usuarios y usuarias del sistema que hayan realizado una inscripción de obra, seudónimo (solo titulares) fonogramas, cesiones y rectificaciones.
Realizar el pago de $900 pesos indicando el número de inscripción, y que dicho pago haya sido validado por algún funcionario o funcionaria del departamento de derechos intelectuales.