Pasar al contenido principal

INFORMAMOS QUE DESDE 07 DE NOVIEMBRE SE SUSPENDE LA ATENCIÓN PRESENCIAL Y TELEFÓNICA POR MOTIVOS DE FUERZA MAYOR. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar. Ante cualquier consulta escribir al correo gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl 

Recuerde: antes de usar los servicios DDI debe leer los términos y condiciones de uso  actualizados al 03 de enero 2025. Estamos mejorando para usted.  

Realiza tus trámites en Línea

Logo CRIN

 

Conoce y utiliza nuestra plataforma de inscripción CRIN, en donde podrás realizar los siguientes trámites:

Si tienes dudas, puedes contactarte con nuestro Equipo de trabajo, revisar las Preguntas frecuentes y la Guía de derecho de autor. También dejamos a tu disposición el área de Servicios, en dónde podrás consultar el paso a paso para cada trámite. 

Te recordamos que la atención presencial comienza a las 9:00 hasta las 14:00 horas, después de ese horario, disponemos de atención telefónica y correo electrónico hasta las 18:00 horas, y los viernes hasta las 17:00 horas. 

Nuestra dirección queda en calle Compañía de Jesús 3150, Santiago.

Planifica tu trámite

-33.441850666667, -70.678331993939

Dirección
Compañía de Jesús 3150. Metro Línea 5, Estación Quinta Normal, Santiago.
(De momento la atención presencial se encuentra suspendida).
Mapa interactivo ©OpenStreetMap
Horarios
Lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas, los viernes hasta las 17:00.

Servicios complementarios

  • Puntos de información presencial

Noticias

Ministra de las Culturas inaugura Biblioverano 2025 con más de 400 actividades culturales en todo Chile

Publicado el 09/01/2025
A través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas se desplegarán talleres, exposiciones, ciclos de cine, obras de teatro y otras actividades, en 695 bibliotecas desde Arica a Magallanes. Inscripción de iniciativas disponible hasta el 31 de enero en chilecultura.gob.cl

3° Boletín Científico Juvenil destaca proyectos ganadores del IX Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología

Publicado el 07/01/2025
Iniciativas realizadas por estudiantes de enseñanza básica y media, quienes abordaron temas como el patrimonio cultural y la calidad del agua. Esta publicación, fruto del trabajo colaborativo entre comunidades escolares y el Museo de Historia Natural de Valparaíso, promueve la conexión entre ciencia, educación e innovación como herramientas clave para el aprendizaje y el desarrollo sostenible.

Organizaciones relacionadas

Entidades de gestión colectiva