Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
Del 2 de septiembre al 20 de noviembre se realizará en dependencias del Museo Regional, la Residencia Creativa de Oficios de Ancud. Esta instancia es una iniciativa de colaboración entre Fundación El Toldo, Factoría de Oficios y el Museo Regional de Ancud, financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart Regional 2021 en su línea de Actividades formativas.
En esta residencia se trabajará en torno al textil y cestería a través de mentorías, charlas, clases, trabajo manual y práctico en modalidad híbrida (presencial y virtual).
Estará conformada por 12 residentes y 3 tutores. Durará 3 meses y consistirá en 4 encuentros presenciales de 2 días consecutivos y encuentros virtuales intermedios de acompañamiento y mentorías.
Cada encuentro presencial se desarrollará en el Museo Regional de Ancud, y buscará trabajar diferentes temas relacionados al quehacer artesanal guiados por un equipo especialista de tutores.
Quienes sean seleccionadas/os contarán con los siguientes aportes durante el tiempo de ejecución de la residencia:
El proyecto puede aportar con traslados en caso que el residente lo solicite.
Cada residente deberá traer sus propias herramientas y materiales necesarios para trabajar.
El proyecto cuenta con un número acotado de becas de alojamiento en Ancud, durante todas las sesiones presenciales.
Hay dos maneras de postular:
a) Vía formulario
Accede al formulario de postulación pinchando aquí: Formulario de postulación Residencia Creativa de Oficios
https://docs.google.com/forms/d/1_hMno3oXufDwjIMeDNmwS_HZa5UwuyuEE4nKwB…;
b) Vía correo electrónico:
Enviar un correo electrónico a la dirección info@casadeoficios.cl con la siguiente información:
Datos personales: Nombre completo, rut, domicilio, ciudad, fecha de nacimiento, oficio, página web y redes sociales, en caso de que las tuviera.
Video: adjuntar un video de 2 minutos máximo respondiendo a las siguientes preguntas:
¿Qué te motiva a participar de la residencia de oficios?
¿Qué técnicas o habilidades te interesaría compartir durante la residencia?
El video es sencillo, puede ser tomado con un celular.
Portafolio: adjuntar portafolio, imágenes o enlace a su trabajo.
Si tienes dudas o necesitas apoyo en la postulación puedes llamar o escribir a:
Factoría de Oficios: info@casadeoficios.cl
Fundación El Toldo: +56974309205/ sonia@fundacioneltoldo.cl
Museo Regional de Ancud: 652504780
Sesión 1
2 y 3 de septiembre
Tema: Identidad artesanal.
Sesión 2
23 y 24 septiembre
Tema: Trabajo Manual y Experimentación.
Sesión 3
14 y 15 de octubre
Tema: Herramientas para la diversificación y venta de su trabajo.
Sesión 4
18 y 19 noviembre
Taller para la comunidad de adultos mayores impartido por los mismos residentes. Exhibición final del proceso abierta al público.
Entre cada sesión presencial habrán encuentros virtuales intermedios de acompañamiento y mentorías.
Horarios de cada encuentro:
Días viernes de 10:00 a 18:30 horas
Días sábados de 10:00 a 18:30 horas